Descripción
La alarma Comunitaria GSM VIGICOM, ofrece una alternativa para la seguridad ciudadana, económica, confiable y fácil de usar. Esto le permitirá a la comunidad integrar los medios de seguridad electrónicos, como un complemento a las estrategias de seguridad comunitaria.
Este sistema de alarma pueden integrarse a Centrales de Monitoreo ó a la seguridad de las casas, por medio del Discador Gsm, el cual queda enlazado y activado en el momento de una intrusión, mediante un sensor de movimiento.
Como Funciona la Alarma Comunitaria VIGICOM?
La Alarma Comunitaria GSM Vigicom, permite accionar una sirena de alta potencia, mediante el teléfono celular. Envía un mensaje de alerta a 8 números celulares, con información de la persona que activa la alarma.
Como calcular Distancia de Cobertura de las Sirenas?
Qué es una Alarma Comunitaria GSM?
Es un dispositivo disuasivo que complementa los planes de seguridad para ayudar a combatir la delincuencia y además son útiles como complemento de un plan de emergencia y evacuación.
Los tipos de alarmas más conocidas son: las electrónicas, botónes de pánico alámbricos ó inalámbricos, y actualmente los sistemas GSM. También se pueden complementar con luces estroboscópicas. Lo importante es que todas ellas funcionen con la participación de la comunidad.
De acuerdo a las necesidades, se debe definir el tipo de alarma que requieren. Además se aconseja seguir un proceso de instalación, que se divide en tres pasos.
Primer paso: hacer un diagnóstico de acuerdo a la incidencia delincuencial y tipo de población que hará uso del sistema. Además definir los tipos de alertas que serán usados como: emergencias médicas, alertas contra incendio ó alertas de robo.
Segundo paso: Hacer un taller de socialización para divulgar los protocolos de uso, de acuerdo al plan de seguridad.
Tercer paso: firmar los acuerdos de instalación y mantenimientos de las Alarmas Comunitarias.
Incluir dentro de los planes comunitarios a entidades como la Policía Nacional, quienes cuentan con procedimientos como el Plan de Seguridad por Cuadrantes.
Esto permite que la ciudadanía use los sistemas adecuadamente en situaciones de emergencia.
Las alarmas solo se deben activar en casos de emergencia, pues de su buena utilización dependen los resultados.