En los productos de Tecnocom, las sirenas y las bocinas son accesorios esenciales para su funcionamiento. Estos dispositivos reproducen sonidos o audios en diferentes tipos de...

Respiradores de Bajo Costo – Covid 19 – Ventilador mecánico

TEST40787
En este articulo veremos como conectar un sistema básico de alarma de incendio con sirena de voz SpeakVoz. Así tendremos un sistema de emergencias más completo y podremos diferenciar una Alarma de Incendio, una Alarma Evacuación y una Alerta Medica.
Para esta aplicación utilizaremos un panel SP4000 de la marca PARADOX (también se puede usar cualquier panel DSC como PC1832). Este tipo de dispositivos se usan para instalaciones de sistemas de seguridad Comerciales y Residenciales. Este sistema cuenta con la función de Alarma de Incendio, la cual vamos a usar para este ejemplo.
El sensor de humo que utilizaremos es la referencia ID100 de INIM el cual se alimenta a 12V y tiene un consumo de 40mA cuando se activa.
Para la conexión del sensor de humo con el panel SP4000 hay que programar la zona como «Fuego Instantáneo» y utilizar una PGM para desconectar la alimentación del sensor una vez que se active, debido a que estos no se restauran solos.
En el panel SP4000, cuando se programa una zona como de fuego, la zona cambia a normalmente abierta y necesita una resistencia RFL (1K). Si hay un corto o si el detector de humo se activa, con el sistema armado o desarmado, la central genera una alarma. Si ocurre un fallo en una zona de fuego, el Fallo de Circuito de Fuego aparece en la pantalla de fallos del teclado
La alimentación del sensor es a través del relevo, la PGM se configura como normalmente abierta y se programa de tal forma que el evento de activación sea «Alarma de Fuego», esto permite que, una vez se detecte la Alarma de fuego, el Panel active la PGM y esta a su vez active el Relay (Desconecte la energía del sensor). La PGM también activa la entrada de alarma de la Sirena SpeakVoz (Cable Amarillo).
Puede descargar el documento » Alarma de Incendio con Sirena de Voz » . Donde encontrara información mas completa y los detalles de programación del Panel SP4000 en el botón de abajo:
Antes de ver los aspectos a tener en cuenta para la instalacion de Alarma Comunitaria Vigicom Voz, hay que conocer que es un equipo con comunicación GSM que se puede activar mediante llamada, SMS o Botón de Pánico. Permite reproducir 4 sonidos pregrabados a través de cornetas de audio.
En este artículo se comentan algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de instalar este equipo
Debe ser del tamaño del Porta Simcard. Se debe comprar en un sitio autorizado por el operador celular y no en cualquier sitio de la calle. Debe comprarse a nombre de una persona encargada de Administrar la Alarma.
Una vez se adquiera la Alarma Vigicom Voz, se debe Registrar el IMEI del equipo con el operador celular, para evitar que lo Bloqueen (aplica para Colombia). En caso de que lo bloqueen debe realizar el trámite con el operador para desbloquearlo. Para verificar si su equipo esta Bloqueado, lo puede consultar en el siguiente enlace – consultar IMEI Colombia.
Se debe verificar la Calidad de señal del equipo en el sitio, este valor debe estar por encima de 20. En el video de abajo se muestra como verificar este parámetro.
La programación del equipo se realiza a través de mensajes de texto con un comando específico para cada parámetro. El equipo pita 3 veces si el comando es correcto y hace un pito largo si es incorrecto.
Para que un usuario pueda hacer perifoneo debe registrarse de forma tal que el nombre contenga el numero ´1´ al inicio. Ejemplo: 1Juan Pablo, 1Jose Martínez…. etc.
El consumo del equipo es de 20 mA en reposo y cuando se activa el consumo depende de la cantidad de cornetas y de sirenas que tenga conectadas. Una Corneta de audio o Sirena consume alrededor de 1,2 Amp. El equipo solo con transformador puede entregar una corriente máxima de 1Amp a 12V. Por lo tanto, se debe colocar una Batería de 12V para adicionar la corriente necesaria para las cornetas y sirenas, siempre que se realice la instalacion de Alarma Comunitaria Vigicom Voz.
El pulsador que se conecta a la entrada de pánico debe ser normalmente abierto. Se pueden conectar varios en paralelo a una distancia de hasta 30 metros.
El equipo tiene 2 salidas; SPK para una corneta de Audio (30W – 8 Ohm) y OUT que es un contacto seco (Normalmente Abierto) para sirenas de 12V o 110V. En el video de abajo puede ver más información sobre la conexión.
Hay que tener en cuenta que las Cornetas de Audio y las Sirenas de 12V tienen una potencia de sonido de 115 dB aproximadamente y las Sirenas de 110 tiene una potencia de sonido de 125 dB aproximadamente. Con estos datos se calcula la distancia que puede cubrir una sirena o corneta. En este artículo puede ver como se realiza el cálculo.
Hay que usar el cable recomendado de acuerdo al tipo de dispositivo. En el caso de la corneta de audio debe ser cable de audio (No cable para instalación eléctrica). Para el caso de las sirenas se debe usar cable eléctrico para 110V o 12V y si es para intemperie se debe usar cable con esta característica. No usar cable telefónico de Neopreno, para instalar sirenas, porque no es para estas aplicaciones.
Actualmente la mayor demanda en sistemas de seguridad se da en los sistemas de CCTV o Cámaras de seguridad. Esto ha hecho que la mayoría de los técnicos o instaladores que están comenzando quieran aprender sobre el tema. Lo que muchos no se dan cuenta es que la oferta en este tipo de servicios es muy grande y la competencia se ha vuelto muy reñida, debido a esto, muchos optan por bajar los precios para poder competir. Entonces, ¡Porqué solo instalar cámaras de seguridad?
Como consecuencia de lo anterior, muchos integradores han puesto la mirada en otras líneas de negocio que requieren atención y que dejan muy buena rentabilidad como es el caso de las Alarmas Comunitarias y las Alarmas de Evacuación.
No hay necesidad de buscar nuevos clientes, por lo general los mismos clientes que utilizan Cámaras de seguridad requieren Alarmas Comunitarias o Alarmas de Evacuación. Simplemente hay que hacerles ver la necesidad.
En el caso de las Alarmas Comunitarias son un complemento de los sistemas de CCTV y permiten alertar anticipadamente o a posteriori sobre un evento. Además de la función de disuasión que cumplen las sirenas.
En cuanto a las Alarmas de Evacuación, son un requerimiento de ley para los Conjuntos Residenciales, Edificios, Empresas, Hoteles, Centros Comerciales, Colegios, etc. Así que el mercado para estas Alarmas es bastante amplio.
Puedes ver el video sobre la nueva Sirena de Emergencia SPEAKVOZ …. Si aun no te has suscrito a nuestro canal, te invitamos a que lo hagas para mantenerte actualizado con nuestro contenido
En este artículo veremos algunos tips a tener en cuenta para comercializar o vender Alarmas Comunitarias. Si estás en el mercado de la Seguridad Electrónica, conoces de sistemas de CCTV o Alarmas Residenciales, puedes integrar a tu negocio o en tu comunidad los sistemas de Alarmas Comunitarias.
Suscripción: se cobra la mensualidad incluyendo servicios adicionales de mantenimiento.
Venta directa: se instala el producto y la comunidad se encarga de su administración.
ANÍMATE Y CONOCE LOS SISTEMAS.
Hoy en día existen diversos sistemas de alarmas de seguridad que utilizan sirenas para disuadir a un intruso o alertar a un usuario. En el mercado se consiguen diversos tipos de sirenas para Alarma. En este post vamos a ver los 2 modelos más usados en Alarmas Comunitarias: Sirena Electrónica de 12V y la Sirena a Electromecánica de 110V
Es una sirena que internamente tiene un circuito electrónico con una bobina y funciona con voltaje continuo. El circuito electrónico es el encargado de generar los sonidos y amplificarlos. La bobina es la encargada de transformar las señales eléctricas del circuito en ondas de audio, a través de un diafragma.
Características Eléctricas: Se alimenta a 12V DC y consume 1.2 Amp cuando se activa.
Sonido: Tiene 2 sonidos característicos, YELP (Policia) y STEADY (Continuo)
Potencia: Por lo general en las sirenas para alarma, se habla de Watt (W), pero lo importante son los Decibeles (dB), que sirven para calcular la distancia máxima a la que se escucharan. En el caso de esta sirena tiene 119 dB de potencia de sonido.
Funcionamiento: Esta sirena cuenta con una tarjeta electrónica que genera los sonidos y los amplifica. El sonido pasa a través de unos conductos que incrementan la ganancia. Esta sirena se puede conectar a un sistema de respaldo de energia a 12V
Esta sirena tiene un motor que gira a 7000 revoluciones por minuto, moviendo unas aspas que generan un sonido a través de unos orificios.
Características Eléctricas: Se alimenta a 110V AC y consume 1.2 Amp cuando se activa.
Sonido: Tiene 1 sonido, AIR RAID (Ataque Aéreo)
Potencia: Esta sirena tiene 125 dB de potencia de sonido. A diferencia de la sirena de 12V, esta sirena es más directiva.
Funcionamiento: Esta sirena tiene un motor que gira a una velocidad de 7000 r.p.m. y mueve una hélice que succiona y bloquea el aire, haciendo que se produzca el sonido. Esta sirena no es recomdable conectarla a sistema de respaldo de energia como UPS o Inversores.
Energía: La sirena Electrónica tiene un consumo bajo y permite conectarse a sistemas de respaldo de energía, además también se puede conectar con Panel Solar. La sirena Electromecánica de 110V tiene un consumo alto y no se puede conectar a sistemas de respaldo de energía.
Sonido: La sirena Electrónica tiene una salida de sonido unidireccional, a distancias cortas y con 2 tonos. La sirena Electromecanica tiene una salida unidireccional, a distancias largas y con un solo tono.
En la imagen de abajo se muestra como conectar las sirenas a las Alarmas Comunitarias VIGICOM
Puede ver mas de información sobre sirenas para alarma en Youtube:
Si eres instalador descarga la guía donde aprenderás todo lo necesario.
En los productos de Tecnocom, las sirenas y las bocinas son accesorios esenciales para su funcionamiento. Estos dispositivos reproducen sonidos o audios en diferentes tipos de...
Estos son los enlaces a los mapas de cobertura de los principales operadores móviles en Colombia Enlace Area Cobrtura Claro...
Atención a todos! El 4 de octubre se avecina un evento crucial para la seguridad de todos nosotros: el simulacro de evacuación. No subestimemos la importancia de este ejercicio,...