Como Instalar una Alarma Comunitaria

Hola, soy el Instalador ZEN y en este articulo voy a revelar los secretos de como instalar una alarma comunitaria de manera segura, eficiente y sin complicaciones. Ya sea que estés empezando en este mundo o tengas experiencia y quieras pulir algunos detalles, esta guía esta diseñada para ti. Te llevare paso a paso en el proceso de cómo instalar una alarma comunitaria, desde los elementos esenciales que debes tener en cuenta hasta cómo superar los desafíos técnicos comunes.
Qué es una Alarma Comunitaria
Una alarma comunitaria, también conocida como alarma vecinal, es un sistema diseñado para alertar a un grupo de personas en caso de una emergencia. Puede tratarse de un robo, un incendio, una situación de peligro o cualquier evento que requiera una respuesta inmediata. La idea es simple: unir a los vecinos para que se cuiden mutuamente, con ayuda de la tecnología.
Estas alarmas no son como las que tienes en casa para proteger tu puerta o ventana. Una alarma comunitaria es más amplia y está diseñada para proteger a un grupo grande de personas en un área específica. Puede abarcar una cuadra, una manzana o incluso un conjunto residencial entero. En el mercado encontramos tres tipos de tecnologías de alarmas comunitarias: Radiofrecuencia, Celular e Internet.
Partes de una Alarma Comunitaria
Para entender cómo funciona una alarma comunitaria, primero debemos conocer sus partes principales:
- Panel de control: Es el cerebro del sistema. A través de él se configuran los dispositivos y se controlan las alertas.
- Botones de pánico: Son pequeños dispositivos que permiten activar la alarma de manera rápida y sencilla. Pueden ser físicos o virtuales (en una app móvil).
- Aplicación móvil: Funciona como un botón de pánico pero en el celular, además de recibir las notificaciones que se envían desde la alarma.
- Sirena: Una alarma comunitaria suele incluir una sirena de alta potencia para alertar a todos en los alrededores.
- Corneta o parlante: Muchas alarmas comunitarias avanzadas permiten transmitir mensajes o audios pregrabados para dar instrucciones claras en caso de emergencia.
- Fuente de Alimentación: Suministra la energía eléctrica necesaria para que todo el sistema funcione. Puede constar de un transformador externo o de un circuito switchado interno.
- Batería: Sirve para dar respaldo de energía en caso de una falla de corriente eléctrica.
- Antena: Si el dispositivo requiere antena externa, esta se debe colocar lo mas próximo al exterior.
- Conexión a la red (WiFi o GSM): Esto permite que la alarma envíe notificaciones a los usuarios o a una central de monitoreo.
Requerimientos Previos
Antes de iniciar cualquier instalación es importante contar con los materiales y herramientas adecuadas. Este paso previo garantiza que el proceso de instalación sea fluido y sin contratiempos:
Materiales Necesarios:
- Cable: La sirena o corneta suena a todo volumen para avisar a los vecinos.
- Cinta Aislante: sirve para aislar empalmes de cables
- Capuchón: para empalmar cables
- Chazos: permite hacer instalaciones en paredes
- Cinta Bandit: permite hacer instalaciones en postes
- Amarres plásticos: son muy útiles para organizar cables o cualquier otro accesorio
- Tubería y/o Canaleta: para realizar instalación segura de cableado.
Herramientas Necesarias
- Alicate: esta herramienta es la mas útil a la hora de trabajar con cables.
- Destornilladores: para ajustar tornillos en la caja del panel de control, en las sirenas y accesorios para tuberia o canaleta.
- Martillo: para ajustar chazos, cinta bandit y cualquier otro ajuste adicional en la instalación.
- Guantes: con el fin de proteger nuestras manos
- Taladro: para realizar huecos en la instalación de sirenas y panel de control. Debe usar brocas para muro y metal.
- Sunchadora: para realizar el amarre de cinta Bandit.
- Escalera: para acceder a zonas altas en paredes o postes.
- Arnes: para subir escalera o postes con seguridad.
En el siguiente vídeo se muestra una guía sobre como instalar una cinta bandit de manera correcta y sencilla.
Paso a Paso: Cómo Instalar una Alarma Comunitaria
Ahora vamos a ver como instalar una alarma comunitaria de forma ordenada, con el fin de evitar fallos.
- Definir ubicación del panel y sirenas: para el caso del panel, lo ideal es que la ubicación sea en un sitio de fácil acceso, preferiblemente protegido del sol y la lluvia. Para el caso de las sirenas, se pueden instalar en postes o viviendas, teniendo en cuenta que el área debe estar despejada para instalar el cableado. Ademas si se requieren varias sirenas, la distancia máxima entre ellas no debe ser superior a 100mts. Mas información sobre sirenas AQUI.
2. Instalación del Panel: primero asegure el gabinete con chazos y/o tornillos a la pared o la estructura donde se va a ubicar. Luego energice el panel de control sin conectar las sirenas y verifique que el panel tenga señal (WiFi, Celular o Radiofrecuencia). Si el panel funciona bien, avance al siguiente paso, sino ubique el panel en otro sitio con mejor señal.
3. Instalación de Sirenas: las sirenas generalmente se ubican en sitios altos, por lo que requiere de una escalera u otra herramienta para acceder estos sitios. En cualquier caso debe utilizar elementos de seguridad para trabajo en alturas. Si la instalación es en pared utilice chazos y tornillos, pero si es en poste, utilice cinta bandit.
4. Cableado con tubería y/o canaleta: a la hora de instalar el cableado, la primera recomendación es utilizar cable de buena calidad. Por otro lado hay que garantizar que no sufra daños futuros, utilizando canaleta o tubería metálica o incluso plástica como PVC o conduit. Ademas en algunas partes exigen permisos o cumplimiento de normas para hacer la acometida.
5. Configuración del sistema: con los componentes del sistema instalados y cableados, llego el momento de configurar el panel de control. Primero realice la configuración básica; red de comunicación(si requiere), tiempo de activación, usuario de prueba. Esto con el fin de realizar una primera prueba. A continuación se muestra un ejemplo de configuración básica de Alarmas Vigicom.
6. Prueba del sistema: antes de entregar el sistema al cliente, debe realizar varias pruebas con el objetivo de verificar que todo funcione bien.
Errores Comunes
Para finalizar, veamos los errores mas comunes que se tienen a la hora de instalar una alarma comunitaria:
- Mala ubicación de las sirenas o el panel de control: ubicar el panel de control en una parte muy baja o muy alta puede o de dificil acceso puede ser un dolor de cabeza a la hora de hacer un mantenimiento. En cuanto a las sirenas el problema es los sitios que dificultan pasar el cableado.
- Mala conexión en el cableado: en distancias largas, pasar un cable puede producir caídas de voltaje, lo cual afecta el funcionamiento de las sirenas. Ademas dejar los cables a la intemperie sin protección genera problemas en el futuro.
- Problemas de conectividad: hay que verificar la conectividad (WiFi o celular) en el sitio donde se realizara la instalación, pero tambien hay que confirmar que la señal sea estable.
- Materiales inadecuados: Algunas alarmas ofrecen extras como transmisiones de audio, integración con cámaras de seguridad o monitoreo remoto. Evalúa si estas funciones son necesarias para tu comunidad.
5. Humedad y Polvo: hay sitios donde las condiciones ambientales como la humedad y el polvo son fuertes y pueden dañar las tarjetas electrónicas o afectar el funcionamiento de componentes electrónicos.
Mantenimiento de una Alarma Comunitaria
El mantenimiento de una alarma comunitaria sirve para garantizar el buen funcionamiento del sistema en casos de emergencia. Para eso debemos tener en cuenta las siguientes pruebas:
- Pruebas periódicas: realizar pruebas periódicas (mínimo una vez al mes), para descartar problemas de funcionamiento en el sistema
- Verificaciones: comprobar el estado de los componentes de la tarjeta electrónica. Confirmar que la batería tenga carga. inspeccionar estado del cableado.
- Buenas practicas de uso: hay personas que creen que las alarmas comunitarias son un juego y las activan para celebrar que gano su equipo favorito, pero esto tiene como consecuencia que la comunidad deje de creer que hay una emergencia cada vez que suenen las sirenas.
Ahora ya sabes como instalar una alarma comunitaria, el resto depende de ti y tus habilidades manuales para poner en funcionamiento un sistema de seguridad. Espero que tengas éxito en tu primera instalación y si ya has realizado alguna, espero que este conocimiento te sirva para mejorar tus habilidades.
Accede a información
exclusiva
Si eres instalador descarga la guía donde aprenderas todo lo necesario.
Descarga la Guía

Otros Articulos
¿Cómo funciona una Alarma Comunitaria?
Hola, soy el Instalador ZEN y tengo varios años de experiencia en sistemas de seguridad. Hoy quiero hablarte sobre un tema que conozco como la palma de mi mano: las alarmas...
IoT: La Revolución Tecnológica que Transforma la seguridad Ciudadana
¡Hola a todos! Soy el Instalador ZEN y durante mi carrera, he visto cómo la tecnología ha cambiado radicalmente la forma en que protegemos nuestras casas, negocios y comunidades....
Como Empalmar Cables como un Profesional
A menudo, en el mundo de las instalaciones o reparación de sistemas sistemas de seguridad residencial, comunitario o evacuación, surge la necesidad de empalmar un cable con otro....